CULTURA AMBIENTAL
Objetivo: Promover y difundir acciones para la disminución de la contaminación y mejorar la calidad del agua dentro de los hogares.
Prospectiva: La sociedad tomará conciencia sobre la importancia, cuidado y ahorro del agua potable en la vida diaria.
Principales actividades:
Impartir pláticas para hacer entrar en conciencia a las personas.
Se brinda capacitación permanente a los integrantes de la comunidad con relación al cuidado del agua.
Fomentar el evitar tirar basura en los cuerpos de agua potable.
Campaña de educación ambiental.
Estrategias:
Blog digital
Folletos informativos sobre el tema, así como causas, consecuencias y tips de cuidado.
Conferencias
Talleres
Infografías ilustradas
Implementar el uso de un filtro solar casero
Productos:
Filtro casero
Publicaciones en el blog
Fotografías
Vídeos
Folletos
Infografías
Relación con organización del sector:
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Fondo Sectorial de Investigación Desarrollo sobre el Agua (CONACYT)
Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA)
Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER)
Prospectiva: La sociedad tomará conciencia sobre la importancia, cuidado y ahorro del agua potable en la vida diaria.
Principales actividades:
Impartir pláticas para hacer entrar en conciencia a las personas.
Se brinda capacitación permanente a los integrantes de la comunidad con relación al cuidado del agua.
Fomentar el evitar tirar basura en los cuerpos de agua potable.
Campaña de educación ambiental.
Estrategias:
Blog digital
Folletos informativos sobre el tema, así como causas, consecuencias y tips de cuidado.
Conferencias
Talleres
Infografías ilustradas
Implementar el uso de un filtro solar casero
Productos:
Filtro casero
Publicaciones en el blog
Fotografías
Vídeos
Folletos
Infografías
Relación con organización del sector:
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Fondo Sectorial de Investigación Desarrollo sobre el Agua (CONACYT)
Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA)
Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER)
Comentarios
Publicar un comentario